¿Por qué me cuesta atraer talento?
¿Cuántas veces nos hemos hecho esta pregunta y hemos sentido que es tan etérea o lejana? ¿Cómo aterrizamos estos conceptos y los traducimos en acciones concretas que podemos llevar a cabo en nuestro día a...
Un estudio realizado por el Dr. Gordon Curphy, Michele Hartgrove, Emily Raulston y Alexi Licata, que contempló a más de 600 profesionales de recursos humanos, reveló que sólo el 20% de los equipos están funcionando en su óptima expresión. Muchos de...
Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), las palabras diversidad e inclusión vienen del latín: diversĭtas e inclusio, respectivamente. Mientras diversidad hace alusión a conceptos como variedad, desemejanza, diferencia y abundancia,...
Para las empresas que tienen operaciones, plantas productivas, procesos industriales, construcción, faenas, plantas mineras, entre otras, poder predecir los comportamientos de sus colaboradores en temas relacionados a la seguridad, se ha vuelto trascendental.
...
A diferencia de lo que comúnmente se piensa, a veces las posiciones más desafiantes de evaluar son las que ocupan muchos colaboradores, especialmente porque nos cuesta diferenciar entre un candidato y otro, pues tienen poca o similar experiencia -o bien- porque se han desarrollado...
El cambio y la agilidad suele ser algo de lo que hablamos mucho, nos hace sentido, lo calificamos como positivo, pero la gran parte del tiempo nos preguntamos cómo hacerlo, cómo bajarlo a la realidad, a nuestro día a día, a nuestro trabajo, a nuestros equipos.
Tendemos...
Cada vez más nos preguntan por la validez de las pruebas y los assessments… y ¡me encanta! porque quiere decir que vamos avanzando positivamente en la evaluación objetiva y científica de las personas en el mundo del trabajo.
Durante muchos años hablamos de...
Año tras año, muchas empresas enfrentan el desafío de identificar el potencial de sus colaboradores y la construcción de sus planes de desarrollo, lo que muchas veces se convierte en un proceso lento y -incluso- tedioso. No obstante, este hito suele ser un...
María José Goycoolea
¡Y ya llegamos a fin de año! ¿Quién imaginaría todas las cosas que vivimos este año, los altos, los bajos… en fin, hay de todo…
En mi familia -como tradición- hacemos un momento de reflexión en...
María José Goycoolea
Todos quienes trabajamos junto a otras personas queremos ser equipo… y no cualquiera, eh, la mayoría queremos pertenecer a un Equipo de Alto Rendimiento.
Sin embargo, conceptualmente, según el modelo de Gordon Curphy, The Rocket Model,...
María José Goycoolea
A lo largo de nuestras carreras es probable que nos hayamos encontrado muchas veces con el desafío de diseñar, reestructurar, remodelar o customizar un modelo de competencias en nuestras empresas o clientes. ¿Habías pensado alguna vez...
María José Goycoolea
Uyyyy… ¡cómo nos gustaría que esta pregunta tuviera una respuesta binaria: ¡Sí! ¡No! Aunque no lo admitamos frecuentemente, las personas somos complejas y son muchas variables las que entran en juego.
La verdad...
María José Goycoolea
Cada vez es más común que nos pregunten cómo podemos saber si un proceso de coaching ha tenido el impacto deseado. Dado que estos procesos se basan en trabajar sobre objetivos de desarrollo identificados al comienzo -para luego- lograr un...
María José Goycoolea
Tanto en los procesos de coaching como en todo tipo de iniciativas de desarrollo de talento, la generación de autoconciencia es la clave. Es común que las personas que no han pasado por procesos de retroalimentación serios y...
María José Goycoolea
¿Cuántas veces hemos escuchado estas frases cuándo renuncia un ejecutivo o una persona que ocupa un cargo crucial?
- Se va el gerente comercial a fin de mes… ¡tenemos que hacer una búsqueda ejecutiva urgente!
-...
María José Goycoolea
Todos los años trabajamos arduamente en las mesas de talento de nuestras empresas para identificar el potencial de las personas que trabajan con nosotros. Éstos son procesos complejos que debemos realizar año a año, con el fin de...