Rodrigo Del Campo
Los mejores emprendedores (y emprendedoras, por supuesto) son (somos) Emocionalmente Inestables.
Esta característica, conocida técnicamente como "Neuroticismo" está detrás de todas las grandes fortalezas, así como de las grandes debilidades de...
María José Goycoolea
El rasgo de personalidad más vinculado al éxito profesional de un individuo es la ambición. Así lo afirman los estudios estadísticos de evaluación de la personalidad para predecir el desempeño exitoso de un...
Rodrigo Del Campo
Es común, en el mundo del emprendimiento, hablar de la necesidad de generar empresas y soluciones disruptivas, que representen una reinterpretación totalmente nueva de la manera de hacer las cosas en el mercado.
Sin lugar a dudas, ese tipo de emprendimientos es...
Rodrigo Del Campo
"Los organismos organizan y los organismos humanos organizan significado" es una propuesta central de libro "In Over Our Heads" del Dr. Robert Kegan, de la Universidad de Harvard, el cual ejemplifica los distintos desafíos a los que nos enfrentamos las personas en el...
Rodrigo Del Campo
Llegar a un consenso sobre qué representa el éxito, qué significa ser exitoso o cómo medir el nivel de éxito de una persona es un tema desafiante e, incluso, controversial.
Es algo que ha tomado mucho tiempo a los filósofos, cada uno de...
Rodrigo Del Campo
El autor estadounidense Nir Eyal escribió, literalmente, el libro sobre cómo hacer que las aplicaciones web sean (casi) adictivas (Hooked: How to Build Habit-Forming Products). Es un libro generalmente aceptado como la base de las aplicaciones más populares...
María José Goycoolea
Tener un buen desempeño no es equivalente a ser un buen líder. Muchas veces vemos que en nuestras empresas promueven a alguien por el sólo hecho de hacerlo muy bien en la posición que actualmente ocupa. Ser un buen vendedor, no...
Rodrigo Del Campo
Una reacción natural cuando planificamos nuestro futuro es mirar hacia el pasado y usarlo como guía para proyectarnos. En base a lo que hemos logrado y sido capaces de hacer antes, generamos una proyección que nos parece "razonable", aunque sea ambiciosa, en...
Rodrigo Del Campo
Una frustración común entre las personas que se inician en el mundo del emprendimiento o las ventas es que los resultados no se generan de forma lineal. Es decir que no hay un proceso que garantice que produciremos los resultados que buscamos dentro de un periodo...
Rodrigo Del Campo
Un tema recurrente en mis conversaciones con los líderes organizacionales se relaciona con la influencia estratégica (o falta de ella) de las áreas de Recursos Humanos.
Si bien es cierto que hemos avanzado mucho en términos de la importancia o...
Rodrigo Del Campo
En nuestro ferviente interés por lograr la aceptación de nuestras ideas, productos y servicios, los emprendedores a menudo nos ponemos en situaciones altamente desventajosas para nosotros, nuestros proyectos y emprendimientos.
Queremos dar el mejor precio, la mayor...
Rodrigo Del Campo
Al elegir herramientas de evaluación para predecir el comportamiento exitoso de una persona, es importante que consideremos cuáles son aquellas que tienen mayor validez predictiva y confiabilidad. Entre las que obtienen mejores correlaciones estadísticas...
Rodrigo Del Campo
La vida es desafiante, qué duda cabe.
Inevitablemente, siempre sucede algo que representa un problema o desafío para nosotros y para quienes nos importan.
Además da la impresión que, irónicamente, justo cuando empezamos a sentir que estamos...
Rodrigo Del Campo
La tercera capacidad fundamental de los Emprendedores Exponenciales, identificada en nuestra Matriz Estratégica, es "Asumir Responsabilidad". No en el sentido de reconocer la culpa por algo, sino de hacerse cargo de la situación que están enfrentando.
Si...
Al contrario de lo que muchas veces se piensa, la diferencia en resultados entre una empresa y otra no suele estar en una visión de futuro claramente mejor que la de la competencia o en una estrategia innegablemente superior, sino en la capacidad para ejecutar la estrategia y avanzar clara...
Rodrigo Del Campo
En la vida pasan cosas, ocurren hechos, que tienen consecuencias.
Pero, al contrario de lo que se suele pensar, que las consecuencias de estos hechos sean positivas o negativas para nosotros no depende de los hechos mismos.
Depende mucho más, en realidad, de cómo...